Conferencias

Currently working

MIÉRCOLES 04 DE DICIEMBRE 2024


INAUGURACIÓN

GUSTAVO E. ROMERO: LA DEMARCACIÓN ENTRE LA LÓGICA Y LAS MATEMÁTICAS.

XIMENA CATEPILLÁN: LA ETNOMATEMÁTICA COMO INSTRUMENTO DE ENSEÑANZA.

JIMENA LEMES: UN ENFOQUE POSIBLE PARA UN CURSO DE HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS PARA PROFESORES DE SECUNDARIA DE URUGUAY

FRANCISCO GONZALEZ R: LA MATEMÁTICA Y LA HISTORIA DE [TODAS Y CADA UNA DE] LAS CIENCIAS

EDGAR GUACANEME: FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS ESCOLARES

ALEJANDRO GARCIADIEGO: HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS, UN ENFOQUE INTUITIVO E INFORMAL

JUEVES 05 DE DICIEMBRE 2024


JUAN NÁPOLES VALDES: HACIA UN NUEVO PROCESO DE DIFERENCIACIÓN EN LAS MATEMÁTICAS. EL CASO DEL CÁLCULO DE ORDEN NO ENTERO.

FRANCISCO CORDERO: LA GÉNESIS E HISTORIA EN LA RESIGNIFICACIÓN DEL CONOCIMEINTO MATEMÁTICO. ALEXANDER MAZ MACHADO: LA DIFUSIÓN DE LAS MATEMÁTICAS EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XVIII: MOTIVACIONES Y CONTEXTOS.

ALEXANDER MAZ MACHADO: LA DIFUSIÓN DE LAS MATEMÁTICAS EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XVIII: MOTIVACIONES Y CONTEXTOS.

RICARDO DA SILVA: EPISTEMOLOGÍA Y PLATONISMO MATEMÁTICA

ROBERTO VIDAL: CORTÉS GENERANDO IDEAS DESDE LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA PARA PENSAR EN LA CLASE DE MATEMÁTICA.

FRANCISCO BLANCO: LA IDEA DE FORMALIZACIÓN EN PRIMERO ORDEN: UN ESTUDIO CRÍTICO DE LA «TESIS DE HILBERT»

JOSÉ YNOÑÁN: REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA DESDE LA HISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA.

VIERNES 06 DE DICIEMBRE 2024


LUIS CARLOS ARBOLEDA: EL PROBLEMA DE LA EXPLICACIÓN EN HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA MATEMÁTICA

CAROLINA PÉREZ GAMÓN: EL IMPACTO CRECIENTE DE LAS MUJERES EN LAS MATEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS: EL CASO ARGENTINA.

MIGUEL LEÓN UNTIVEROS: LA INTERPRETACIÓN EN LA AMPLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES

ROSA MORENO PACHAMANGO: LA MATEMÁTICA DEL CUBO DE RUBIK.

GUSTAVO PIÑEIRO: LA FILOSOFÍA DE LA MATEMÁTICA EN LA AMPLIACIÓN DEL CONOCIMIENTO HUMANO.

PANEL FÓRUM: EDGAR GUACANEME, JIMENA LEMES, JUAN NAPOLES VALDES, ROBERTO VIDAL CORTÉS.